Nos despertamos Cluj-Napoca estoy para el arrastre, frió, tos y mocos.
Por el momento nos vamos a desayunar a una cafetería de la zona a 5 minutos caminando, bastante hipster y llena de jóvenes.
Cuando estábamos ya guardado las cosas y llevándolas al coche para ir a nuestro destino, aparece el dueño del apartamento y nos devuelve el dinero y nos pide disculpas muy amable y correcto por su parte, ya que nos había cambiado la ubicación y la habitación que habíamos pedido y a peor, esa noche dormimos de gratis al parecer, no hay mal que por bien no venga.
Y toca meterse bajo tierra, fuimos a las Minas de sal de Turda, estas minas han sido acondicionadas para el que sea una atracción turista y zona de juegos recreativos, donde encontramos, una noria, mesas de billar, un lago con barcas...etc., con una estética futurista, con luces y estructuras de madera
Es una mina bastante profunda con varias plantas, bastantes escaleras,(cuidado que resbalan un poco) y ascensores.
La entrada principal tiene al parking de pago cuesta 4 lei la hora, pero hay una entrada antigua donde el parking es gratuito, por la mina de una entrada a otra es de 2km, si vas por la superficie hay que dar un rodeo por lo que habría que andar 5km.
Por el momento nos vamos a desayunar a una cafetería de la zona a 5 minutos caminando, bastante hipster y llena de jóvenes.
Cuando estábamos ya guardado las cosas y llevándolas al coche para ir a nuestro destino, aparece el dueño del apartamento y nos devuelve el dinero y nos pide disculpas muy amable y correcto por su parte, ya que nos había cambiado la ubicación y la habitación que habíamos pedido y a peor, esa noche dormimos de gratis al parecer, no hay mal que por bien no venga.
Y toca meterse bajo tierra, fuimos a las Minas de sal de Turda, estas minas han sido acondicionadas para el que sea una atracción turista y zona de juegos recreativos, donde encontramos, una noria, mesas de billar, un lago con barcas...etc., con una estética futurista, con luces y estructuras de madera
Es una mina bastante profunda con varias plantas, bastantes escaleras,(cuidado que resbalan un poco) y ascensores.
La entrada principal tiene al parking de pago cuesta 4 lei la hora, pero hay una entrada antigua donde el parking es gratuito, por la mina de una entrada a otra es de 2km, si vas por la superficie hay que dar un rodeo por lo que habría que andar 5km.
(Minas de sal de Turda, zona del lago)
((Minas de sal de Turda, zona de juegos)
Aparcamos y paramos a comer en un restaurante cerca de la ciudadela y le pedimos al camarero que nos aconsejara de platos típicos de allí y que nos recomendaba. Yo comí un tipo de estofado con algo de pasta rallada, y un postre también típico pero ufff eso era para dos o tres personas,no pude comérmelo entero.
Después de comer nos pusimos rumbo descubrir esta pequeña ciudadela pero con encanto y muchas cosas y rincones qué ver. Encontraremos por toda la ciudadela diferentes estatuas de bronce bastante bien hechas y realistas, varios museos que se pueden visitar, la iglesia, la marrulla, el puente levadizo de madera...etc.
Pasamos una buena tarde descubriendo este trocito de la ciudad hasta que cayó la noche, a las 17:30/18:00.
(Parte de la ciudadela de Alba Iulia)
(Estatua de dentro de la ciudadela)
Toca irse dirección Sibiu, esta noche toca dormir allí.
¿Qué nos deparará el próximo día?.
06/11/2019
HOTEL DONDE NOS QUEDAMOS
Más información en el artículo: "¿QUE VER EN TRANSILVANIA? Castillos, Iglesias y Ciudadelas"
Mas información en el artículo: ¿QUE COMER EN TRANSILVANIA?
https://www.eldiscretoencantodeviajar.com/que-ver-alba-iulia-rumania/
Más información en el artículo: "¿QUE VER EN TRANSILVANIA? Castillos, Iglesias y Ciudadelas"
Mas información en el artículo: ¿QUE COMER EN TRANSILVANIA?
Bibliografía
https://www.eldiscretoencantodeviajar.com/que-ver-alba-iulia-rumania/