Cuando investigas sobre Rumanía encuentras todo tipo información. Aprovechando que hice este viaje, os voy contar mi experiencia, algunas curiosidades y algunas guías practicas que pueden ayudar a futuros viajeros.
Vamos a empezar desmintiendo o acreditando diferentes mitos sobre este país.
1. Vlad Tepes no es un vampiro
Vlad Tepes también conocido como Vlad Drăculea o Vlad el empalador, un noble rumano, príncipe de Valaquia, famoso por su manera de castigar a los enemigos y traidores, empalando y torturándolos hasta la muerte.
Su nombre le sirvió ha Bram Stoker para escribir la novela de Drácula, novela que dio forma al mito del vampiro.
2. El castillo de Bran, no tiene nada que ver con Drácula
El castillo de Bran se dice que fue el castillo en el que se inspiró Bram Stoker para su novela "Drácula" y por eso se le conoce como el castillo de Drácula, aunque no es del todo cierto.
Bram Stoker se inspiró en las descripciones de los castillos de los montes cárpatos en Transilvania.
Lo que sí es cierto es que el castillo de Bran se ha utilizado para diversas adaptaciones llevadas al cine.
Más información en el artículo: ¿QUE VER EN TRANSILVANIA? Castillos, Iglesias y Ciudadelas en nuestra ruta
3. Las carreteras están mal
Como todo buen viaje en carretera hay que informarse del estado de éstas.
Lo que nos encontramos por Internet fue de que tuviéramos cuidado con las carreteras, que estaban en muy mal estado y que fuéramos con cuidado. Cuál fue nuestra sorpresa,las carreteras estaban perfectamente asfaltadas, señalizadas y hasta con quita-miedos en las curvas más cerradas en la zona de los montes cárpatos de Transilvania.
Más información en el artículo: "RUMANÍA SOBRE RUEDAS"
4. En Rumanía no saben conducir y van como locos
Cuando llegamos y empezamos nuestra ruta nos encontramos con que en Rumanía se saben la norma de circulación, te ponen el intermitente y lo respetan, y hasta salen de las rotondas por el carril derecho como se debe de hacer,pero si es cierto que conducen muy, muy deprisa, y por encima de lo que marca el limite de velocidad y te van a intentar adelantar siempre que puedan , aunque haya línea continua.
5. Rumanía barato o caro
Ir a Rumanía es barato, y más cuando vienes de otro país de la UE , porque aunque pertenezca a la misma, éste tiene su propia moneda llamado LEI (abreviatura internacional RON) y por cambio, hace que resulte más barato y gastes menos que cuando viajas a otro país.
El cambio del euro a Lei a fecha de publicarse este artículo es de 1€ = 4,80 ron
No obstante, el cambio puede variar dependiendo del lugar donde lo hagas y de la conversión que ofrezca.
En el aeropuerto de Bucarest estaba a 1€ - 4,20 Ron
En las casas de cambio de Brasov estaba a 1€ - 4,71 Ron
No obstante, el cambio puede variar dependiendo del lugar donde lo hagas y de la conversión que ofrezca.
En el aeropuerto de Bucarest estaba a 1€ - 4,20 Ron
En las casas de cambio de Brasov estaba a 1€ - 4,71 Ron
No hay comentarios:
Publicar un comentario